¿Qué carnet necesitas para conducir un coche sin carnet en España?
Introducción
Los conocidos como “coches sin carnet” son en realidad cuadriciclos ligeros. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), se trata de vehículos de cuatro ruedas con una masa en vacío inferior a 350 kg, muy por debajo de la tonelada que pesa un coche convencional.
[FOTO]
Imagen: Vehículo tipo cuadriciclo ligero en entorno urbano. Oficial → DGT / Bancos de imágenes libres
Permiso necesario para conducirlos
A pesar de su apodo, sí necesitas carnet para conducirlos. En concreto, se requiere el permiso AM, el mismo que autoriza a circular con ciclomotores.
Los requisitos son:
- Tener al menos 15 años cumplidos.
- Pasar un test psicotécnico en un centro autorizado.
- Aprobar un examen teórico de 20 preguntas en la DGT.
En caso de limitarse solo a cuadriciclos ligeros, el permiso AM incluye una restricción: no permite conducir ciclomotores de dos ruedas.
Pruebas prácticas específicas
Quienes optan al permiso AM para cuadriciclos ligeros deben superar maniobras básicas como:
- Cambio de sentido utilizando marcha adelante y atrás en un espacio reducido.
- Estacionar y salir de una plaza en línea, oblicua o perpendicular, tanto en llano como en pendiente.
Además, estos vehículos también pueden conducirse con los carnets A1, A2, A (de moto), así como con los permisos B1 o B de coche.
Conclusión
En definitiva, los coches sin carnet no son tan “libres” como parecen. Su conducción requiere un permiso específico, pensado para ofrecer seguridad en vías urbanas y adaptado a conductores desde los 15 años.