Introducción
La Guardia Civil ha desmantelado en Barcelona una red que falsificaba microcoches importados desde Asia, manipulando la documentación técnica para matricularlos como cuadriciclos ligeros sin carnet.
Desarrollo de la noticia
La operación, denominada “Exemplum”, se centró en una empresa barcelonesa que actuaba como intermediaria en la importación de vehículos procedentes de China y otros países asiáticos.
Según los investigadores, la red falsificaba certificados de conformidad (CoC) para que los coches figuraran como cuadriciclos ligeros (L6e), aunque en realidad eran modelos más potentes y pesados (L7e), no aptos para circular sin carnet.
Las pesquisas también descubrieron la colaboración de una estación de ITV, que validaba las inspecciones sin comprobar correctamente los datos de bastidor ni las características técnicas. Gracias a estas irregularidades, los vehículos conseguían matrícula española y podían circular de forma aparentemente legal.
Detalles clave
Durante los registros, la Guardia Civil intervino 22 vehículos, junto con certificados falsos, material informático y diversa documentación técnica.
Los implicados se enfrentan a delitos de falsedad documental, fraude y contra la seguridad vial. Este caso ha reabierto el debate sobre el control de homologaciones y las importaciones paralelas en el mercado de microcoches, en auge entre jóvenes de 15 a 17 años.
Un portavoz del Instituto Armado recordó que “la falsificación de documentos técnicos no solo engaña al consumidor, sino que pone en riesgo la seguridad vial”.
Este caso ha puesto el foco en el control de importaciones y homologaciones dentro del sector de los coches sin carnet. Las autoridades estudian nuevas medidas para evitar fraudes similares en el futuro.
Conclusión
La operación “Exemplum” pone de relieve la importancia de reforzar la supervisión de las homologaciones y las ITV en el segmento de los cuadriciclos ligeros. Las autoridades insisten en que los compradores deben verificar siempre el origen y la documentación del vehículo antes de adquirirlo.
Fuentes: Infotaller, Timis, La Ciutat (21/02/2022)















