Descripción
Europa celebra un año más la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre de 2025 en más de 2.500 ciudades. La iniciativa, promovida por la Comisión Europea, busca concienciar sobre la necesidad de una movilidad urbana más sostenible y eficiente..
“Movilidad para todos”: lema de este año
El lema de este año, “Movilidad para todos”, recuerda que el transporte debe ser seguro, inclusivo y accesible, independientemente de la edad, género o capacidades. La campaña busca que la ciudadanía cuente con más opciones para desplazarse sin depender del coche privado tradicional.
El papel de los microcoches eléctricos y coches sin carnet
En este contexto, los microcoches eléctricos y cuadriciclos ligeros (L6e y L7e) cobran relevancia. Estos vehículos compactos, que se pueden conducir desde los 15 años en España, representan una alternativa práctica para moverse en zonas de bajas emisiones (ZBE) y para trayectos cortos en ciudad.
- Ocupan menos espacio.
- Reducen emisiones y ruido.
- Facilitan la movilidad a jóvenes y personas sin carnet B.
- Zonas de bajas emisiones.
- Más infraestructuras para peatones y ciclistas.
- Impulso al transporte público.
- Mayor uso de cuadriciclos ligeros y microcoches eléctricos como alternativa sostenible en trayectos urbanos.
España se suma con el Día sin Coches
En España, el 22 de septiembre se celebrará el tradicional Día sin Coches, en el que varias ciudades cerrarán calles al tráfico privado. Los protagonistas serán peatones, bicicletas y vehículos eléctricos ligeros, con actividades de concienciación y demostraciones de nuevas soluciones de movilidad.
Un paso hacia ciudades más sostenibles
La Semana Europea de la Movilidad 2025 refuerza la transición hacia ciudades más habitables, donde los coches sin carnet y los microcoches eléctricos se consolidan como parte de la solución para una movilidad urbana sostenible y reafirma el compromiso europeo con una movilidad urbana más limpia, inclusiva y adaptada a los desafíos del futuro.