Un mercado en crecimiento constante
El sector de los coches sin carnet continúa mostrando músculo en España. Entre enero y septiembre de 2025 se han matriculado 1.683 unidades, confirmando que este tipo de vehículo se consolida como alternativa práctica para moverse por ciudad.
Dentro de este nicho, destacan cinco marcas que se reparten casi todo el pastel del mercado. Ligier vuelve a encabezar el ranking con autoridad, seguida de Aixam, mientras que los modelos eléctricos de Citroën, Silence y Fiat refuerzan la presencia de nuevas tecnologías.
Ligier se afianza como líder
Con una cuota del 30,5%, Ligier se mantiene en lo más alto del mercado español de coches sin carnet. Su amplia red de distribución y la evolución de sus modelos más vendidos le permiten conservar el liderazgo con cierta ventaja frente a su principal rival.
Aixam se sitúa en el segundo lugar con un 28,9%, una cifra muy próxima que confirma el pulso entre ambas marcas históricas del sector. Juntas, suman casi dos tercios de todas las matriculaciones acumuladas en lo que va de año.


Imgen: Detalle de Ligier y Aixam en entorno urbano. Imagen: Creada con IA
El impulso eléctrico gana terreno
Por detrás, Citroën Ami ocupa la tercera posición con un 19,7%, consolidando su éxito gracias a su propuesta 100% eléctrica y a una red comercial cada vez más amplia.
Le sigue Silence S04, el cuadriciclo urbano desarrollado por Acciona, que alcanza un 8,6% y empieza a hacerse hueco entre los usuarios jóvenes y urbanos. Cierra el top 5 el Fiat Topolino, con un 5,2%, que acaba de aterrizar en el mercado y apunta a seguir creciendo en los próximos meses.


Imgen: Detalle de Citroën Ami ,Silence S04 y Fiat Topolino en entorno urbano. Imagen: Creada con IA
Así queda el reparto del mercado
- Ligier — 30,5%
- Aixam — 28,9%
- Citroën Ami — 19,7%
- Silence S04 — 8,6%
- Fiat Topolino — 5,2%
Total acumulado enero–septiembre 2025: 1.683 unidades
Conclusión
El mercado de coches sin carnet vive un momento de equilibrio entre tradición y modernidad. Ligier y Aixam siguen dominando, pero las nuevas marcas eléctricas están ganando visibilidad y cuota. Si la tendencia se mantiene, el cierre del año podría traer sorpresas en el reparto final.
¿Qué opinas de este ranking? Cuéntanos qué marca crees que terminará liderando el año.